Es una bebida tipo lager alemán, con cuerpo, aromas herbales y sabor único. Está disponible en supermercados y licorerías de todo el país.
Siguiendo con la producción de grandes cervezas, Potosina lanzó al mercado boliviano 4000, la cerveza más alta del mundo. Con ese gran eslogan, que evoca el nacimiento de la bebida en su fábrica de la Villa Imperial, pretende llegar a los gustos más refinados.
Y sí, se trata de una cerveza que nace a 4000 metros sobre el nivel del mar, a partir de un proceso de elaboración riguroso en cada detalle, todo con la finalidad de brindar una experiencia de altura que acaricie los paladares.
Está hecha con pura malta, lo que produce una bebida con cuerpo, aromas herbales y sabor único. Es de tipo lager alemana (se fermentan con levaduras a temperaturas bajas, es decir entre 4 y 12 grados centígrados, y generalmente son muy refrescantes).
En una degustación en el restaurante Jarana, Cynthia Barrero, asesora comercial de Cervecería Potosina, indicó: «Es una cerveza deliciosa, una auténtica obra de arte. Está disponible en todos los supermercados y licorerías de todo el país, en botellitas de 355 ml, que pueden adquirirse en six pack o en cajas de 24 unidades».
Cabe recordar que la cervecera Potosina data de 1907, cuando Hermann Wille, un inmigrante alemán, decidió establecerse con su familia en la Villa Imperial con la idea de lograr un producto único. La 4000 es uno de ellos.
[modula id=»4137″]