Arte

ARTURO SUMAN PINTA LAS COSAS BELLAS DEL MUNDO

Estudió en Florencia con el prestigioso dibujante Sergey Chubirko. Comparte sus conocimientos en la Fundación Roca Gravato.


Arturo Suman puede pasar por un chico de 18 años, pero tiene 24 y pinta desde niño. En 2018 empezó a hacerlo de forma profesional usando acuarelas, antes solo dibujaba con lápiz. «Mis padres me inculcaron un montón en el mundo de las artes clásicas; ellos me enseñaron a apreciar las cosas bellas que el mundo tiene para ofrecer, para luego tenerlas como inspiración», cuenta.

Su formación no pudo ser mejor: tomó cursos de dibujo y pintura en la Russian Art Academy, de Florencia (Italia), bajo la tutela del prestigioso dibujante Sergey Chubirko. Maneja una variedad de materiales para alcanzar su propósito, desde el lápiz al grafito para bocetear, la acuarela para captar imágenes fugaces y transparentes, la tinta japonesa para ilustrar figuras pictóricas y el óleo -su favorito- para atrapar la luz, vida y esencia de los grandes maestros que lo inspiran en su carrera.

El joven artista, que ha tenido exposiciones colectivas e individuales en Santa Cruz y La Paz, describe su estilo como una mezcla de varios métodos, desde el trazo impresionista de Claude Monet, al manejo de color de John William Waterhouse y las bellas composiciones que ofrece Joaquín Sorolla. «Me gusta pintar lo que me conmueve y lo que me hace analizar en términos de técnica y composición», indica. «Mi mayor medio de expresión es la figura humana junto con la flora y la fauna; hago que convivan de manera equilibrada en mis obras».

Los conocimientos de Arturo Suman no se quedan en sus pinturas. Actualmente, enseña dibujo técnico y analítico en la Academia de Artes Figurativas de la Fundación Roca Gravato. Asegura que lo hace para que, en el futuro, la persona que haya formado cumpla su sueño de ser artista a nivel representacional. «Me inspira un montón ver a mis alumnos mejorar en sus trabajos y, además, aprendo mucho de ellos», expresa.

Okey Bolivia
Nacimos para resaltar las cosas buenas de la vida; para conversar, apoyar el talento y el trabajo de la gente.

You may also like

Comments are closed.