Entrevista

CARLA MORÓN: «COMO SER HUMANO ESPERABA QUE CAMBIE EL MUNDO, PERO NO FUE ASÍ: SIGUE LA GENTE DE MIERDA»

La top de las tops models bolivianas está en paz consigo misma. Dice haber vivido la cuarentena rígida como una segunda luna de miel, pero con hijos. 

Poca gente puede presumir de lucir radiante a sus 45 años. Carla Morón, por autonomasia la top de las tops models bolivianas, es una de ellas; quizá por un prodigio de la naturaleza o porque se ha dedicado a correr desde que le ganó la batalla al cáncer. «Es parte de mi vida. Es esencial para mi salud física y emocional. Es mi terapia gratis. Solo necesito unas buenas zapatillas y listo», dice convencida.

Es feliz en su matrimonio con Pedro Gantier, se le nota. Está en paz consigo misma y lo transmite. En un post que hizo el día de su cumpleaños en septiembre pasado decía: “Gracias Dios por un año más de vida; gracias por todas las bendiciones recibidas y las bendiciones a mis seres amados. Gracias por los momentos difíciles y por los obstáculos que me hicieron buscar tu sabiduría. Gracias Dios por tu amor y tu perdón… ¡Amo estar viva!”.  

¿Cómo viviste la cuarentena rígida?
Tengo que reconocer que a pesar de todo para mí fue un tiempo muy lindo que vivimos en familia mi esposo e hijos. Más unidos; más “saber estar” sin peleas ni nada. Las tareas del hogar bien divididas y asumidas. Marcamos una rutina y eso ayudó a organizarnos. Fueron meses dentro de mi casa en completa armonía. Nadie miraba noticias que pudieran alterarnos más de lo permitido. Fue una segunda luna de miel, pero con hijos (risas).

¿Sentiste miedo en algún momento?
Sí, en una oportunidad, comenzando la cuarentena. Entré en pánico al punto de no poder respirar, solo de pensar en no volver a ver a alguien de mi familia por culpa del virus.

¿Qué aprendiste de la situación vivida?
Particularmente, yo aprendí a valorar el simple hecho de estar con las personas que amo y que necesito tener cerca. Como ser humano esperaba que cambie el mundo después de tantos días de encierro obligado y ante tantas muertes, pero no fue así; sigue la gente de mierda, hipócrita, egoísta y con ese “nomeimportismo” de siempre. Muchos no aprendieron nada; lo hemos visto y vivido en este poco tiempo que salimos de la cuarentena.

¿Qué ansiabas hacer cuando estábamos en cuarentena?
Abrazar a mis padres y hermanos. Almorzar con ellos como era costumbre. Salir a correr.

¿Ya reactivaste tu empresa de eventos?
No hemos reactivado porqué para hacerlo hay que contar con todas las herramientas de bioseguridad para no comprometer la salud de las personas. Ya llegará el momento para volver con más tranquilidad.

Fuiste una de las mujeres más famosas del país ¿aún te reconoce la gente en la calle?
Es increíble, pero sí, aún la gente me reconoce pese a que no esté nada producida, estando sin maquillaje ni tacones. Ahora por el barbijo soy anónima.

¿Extrañás el mundo de la farándula?
No, para nada. Lo disfruté y viví al máximo en su momento. Siempre supe que no duraría para siempre.

¿Saben tus hijos que fuiste nombrada la «modelo del siglo»?
¡Saben! Ellos han visto casi todo lo de mi etapa como modelo y miss. Brunita, de 12 años, muy rara vez me pregunta algo, pero creo que no le sorprende (risas).

¿Qué planes para el 2021?
Yo solo pido salud para mí y mis seres amados, porque aunque no tengas planes para mi vida, la vida tiene planes para mí.

¿Cómo te imaginás de viejita?
¡Uyyy! Arrugada, con la cabeza blanca porque no pienso teñir mis canas… Renegona y con mi viejo al lado, obviamente Pedro.

Okey Bolivia
Nacimos para resaltar las cosas buenas de la vida; para conversar, apoyar el talento y el trabajo de la gente.

You may also like

Comments are closed.