Reportaje

CASACOR ES DE HECHO UNA CASA ORIGINAL (PARTE 1)

La muestra se desarrolla desde el 28 de abril al 29 de mayo en Santa Cruz de la Sierra. Ocupa tres inmuebles en el barrio Sirari, sobre el 3er anillo externo casi avenida San Martín.


El prestigioso decorador Quito Velasco, su esposa Graciela Anglarill y 48 profesionales en arquitectura, decoración de interiores y paisajismo llevan adelante en Santa Cruz de la Sierra una muestra singular: “La Casa Original”, un concepto en el que se inspira este año Casacor.

El evento se desarrolla en tres inmuebles ubicados en el barrio Sirari, sobre el 3er anillo externo casi avenida San Martín. El principal es una casona construida en la década de 1980 por el arquitecto Mario Alberto Palma. Con su particular estilo, la vivienda siempre concitó la atención de los transeúntes y hoy, más que nunca, lo sigue haciendo con Casacor.

Lobby de bienvenida – Helga Prinz
Diversos estilos se fusionan en un área que da la bienvenida a la muestra. Una pared de piedra y ladrillo luce perfecta como la escalera de madera que serpentea la columna vertebral de la casa, de donde parecen brotar manos que se extienden en toda la estructura. Colores vibrantes como el guindo, azul y terracota se apropian del lugar en un sorprendente contraste.

Living Comedor Social – Maya McLean y Clarissa Cingolani
El corazón de la casa fue intervenido con un estilo ecléctico lleno de glamour. Los sofás blancos van muy bien con los tonos beis de las cortinas, el marrón y el gris de los muebles y el terracota de la chimenea con forma de horno y el tejado desnudo. En el comedor, una pared de piedra y ladrillo se luce tanto como la lámpara de hierro inspirada en hojas de gomero.

Jardín Oasis Tropical – Nataly y Noelia Dorado
Un sitio perfecto para la meditación y descansar del bullicio de la ciudad. Estructuralmente se fusionó el porcelanato con la madera, presente hasta en el techo que protege una tina de diseño moderno. Esculturas de bronce y madera decoran el lugar junto a macetas de cemento y palmas de saó.

Cocina de Origen – Silvana Valenzuela y Rodrigo Durán
El vanguardismo está presente en este espacio, pero no deja de lado evocaciones del pasado, como su mesa de madera y hierro con detalles de mimbre, a juego con los taburetes; elementos que brindan calidez junto con el techo de ladrillos. Como elemento focal de todo el ambiente, un medio arco metálico en el lavaplatos con otros reducidos hacia su interior, figuras geométricas que se repiten en la lámpara y en el soporte del extractor de grasa.

Refugio de familia – Bruna Áñez y Alejandra Reyes
Madera, ladrillo, porcelanato y vidrio mandan en un espacio destinado para la distracción familiar. Mirar televisión o la disputa de un videojuego no podría ser más placentero que en este rincón de la casa, donde la iluminación otorga calidez y naturalidad.

Estudio del Arquitecto – Eduardo Baldelomar
Un refugio creativo con lo necesario para la abstracción del profesional. Se ubica en el que podría ser el mejor lugar de la casa: la parte alta con vista al patio, y mejor aún si se aprovecha su pequeña terraza. Su living moderno en tonos gris y negro hacen buen contraste con los colores del techo de ladrillos y con las vigas y repisas de madera natural. El escritorio es de líneas simples, hecho solo con metal y vidrio, en un espacio fabril de paredes grises y de ladrillos desnudos.

Baño Relax – Yara Moruyo
La “Belle Epoque” se aprecia en un cuarto de baño luminoso por el color vibrante de la cerámica que recubre las paredes y el espejo asimétrico que brinda un interesante efecto óptico. La bañera con patas platinadas es de por sí una pieza de arte con reminiscencia colonial. El mesón del lavabo y el techo de ladrillos recuerdan al visitante que están en “La Casa Original”.

Dormitorio Reconexión – Kelly Leite
La cama evoca un refugio en este singular dormitorio de paredes de mármol y cemento. Cual dosel medieval, una estructura forrada con lino la envuelve por su parte superior e inferior, dejando el fondo con una vista libre hacia el jardín. Muebles y adornos hacen referencia al art déco, contrastando absolutamente con macetas y cestos de palmas. Una pared recubierta con espejo otorga amplitud al ambiente.

Dormitorio Generación Zeta – José Diego Torrico y Ximena Jordán
Los hijos de los millennials tienen una habitación que intenta desprenderse de lo antiguo con elementos y decoración contemporánea, industrial y, por supuesto, tecnológica. Un elegante sofá en el muy de moda tono zanahoria permitirá a los niños de la casa tumbarse en ellos para jugar, leer o descansar. El mismo ambiente contempla un escritorio y un área de grabación para los “tiktokteros” o “youtubers”. Lo moderno del lugar se conecta con lo natural gracias a grandes ventanales hacia el jardín y enormes espejos consiguen ampliar visualmente el espacio. Escaleras de metal y vidrio conducen al mezanine, donde una cama king size, con espaldar estilo art déco, es cobijada por enormes vigas de madera que soportan el techo de ladrillos desnudos.

El Rincón del Carbón – Alejandra Iriarte, Alejandro Díez de Medina y Carlos Blanco
Nunca antes el carbón fue protagonista de la decoración de un ambiente que, junto a cuatro espejos de agua en su derredor, logra ser paradisiaco. La estructura que alberga la churrasquera es de cemento, metal y vidrio. Sí, el techo transparente permite que el conjunto arquitectónico se fusione con los árboles y plantas circundantes. Una pared de tres arcos completa el sitio pensado para compartir platos que requieren de una parrilla para ser cocinados. Torrentes de agua aluden al vino tinto que casi siempre acompaña los encuentros sociales que se dan en espacios como este.

Cine en Casa – Guido Justiniano y Claudia Gonzales
Es un espectáculo visual, pero no por las películas que allí puedan verse; sino por la decoración del espacio que incluye un bar hecho en una hornacina, con un mesón de base de madera tallada. El fondo de la estancia cuenta con un cuadro de metal calado donde resaltan las torres de la catedral cruceña. Sobre el sofá con cojines de cuero y otros de fundas bordadas a mano penden cientos de lucecitas de fibra óptica formando el plano de la “ciudad de los anillos”.

Fotos: @Casacor Bolivia / @Álvaro Mier

Okey Bolivia
Nacimos para resaltar las cosas buenas de la vida; para conversar, apoyar el talento y el trabajo de la gente.

You may also like

Comments are closed.