Te lo cuento

COMENZÓ LA RUTA DE LA TAPA EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Veinticinco restaurantes participan en la tercera edición del evento gastronómico. La propuesta es de tres tapas conocidas y una de autor; el precio varía entre Bs 45 y 70.  

¿Sabés qué son las tapas en cuanto a culinaria se refiere? Son una especialidad muy típica de España. Suelen ser pequeñas muestras de comida que, según el local que las sirva, pasan a ser auténticas exquisiteces. Asimismo, son aperitivos que suelen acompañar una bebida.

Pues bien, te contamos que hoy comenzó la tercera edición de la Ruta de la Tapa en Santa Cruz de la Sierra y va hasta el viernes 14. La iniciativa parte de la Asociación Saborea España, que organiza el Mes Mundial de la Tapa y anima a hosteleros de todo el mundo a participar del evento. En la capital cruceña el evento es organizado por Ramón Freixa Gourmet.

Son 25 los restaurantes que conforman el circuito. Todos tienen tres tapas muy comunes, pero interpretadas a su propio estilo: el pintxo de morcilla, la ensaladilla rusa y el pan tomatac. A ellas cada local suma una de su propia autoría. El cuarteto se sirve acompañado de una copa de vino y el precio varía entre Bs 45 y 70.

¿Cómo saber qué restaurantes están en el evento? Hay una aplicación que cuenta hasta con los ubicadores de cada uno de ellos. Y hay algo más: en el local que empecés el recorrido (ya sea a la hora del almuerzo o de la cena) recibirás un pasaporte en el que cada sitio sellará tu visita. Al final podrás participar de sorteos de premios.

Te mostramos un ejemplo de tapa de autor: sopaipilla con queperí al horno. ¿Te suena conocido? Claro que conocés ambas delicias; pero otra cosa es tenerlas en frente listas para disfrutarlas de un solo bocado. Esto lo pillás en el restaurante El Aljibe (Calle Potosí esquina Ñuflo de Chávez).

También te puede gustar

Comments are closed.