Arte

EL ÚLTIMO BLUES DEL CROATA LLEGA A LOS CINES EL 18 DE SEPTIEMBRE

La cinta del director Alejandro Suárez mezcla humor negro, drama y amistad.

La película fue hecha casi en un 100 % con talento nacional.

La muerte del músico Drago Dogan en 2019, en Santa Cruz de la Sierra, se convirtió en la chispa que inspiró la película El último blues del croata, cuyo estreno en salas de cine de Bolivia está previsto para este 18 de septiembre.
El guion toma aquel suceso real como punto de partida para una historia de ficción: dos viejos amigos llegados del extranjero emprenden la misión de darle a Dogan un entierro digno y evitar que termine en una fosa común, pese a la falta de dinero y documentos del fallecido.
Con un enfoque independiente y el aporte del talento local, la cinta explora temas universales como la vida, la muerte y el valor de la amistad, a través de una carrera contrarreloj cargada de humor negro y obstáculos burocráticos. Su director, el cubano-boliviano Alejandro Suárez, la define como “una película que habla de la amistad, los sueños y el significado de envejecer, todo enmarcado en una comedia dramática”.
El elenco de El último blues del croata reúne a reconocidos actores bolivianos, entre ellos Pedro Grossman, Jorge Arturo Lora, Ariel Vargas, Irán Zeitun, Mauricio Toledo y Hugo Francisquini. La actriz y cantante Mariana Bredow coprotagoniza la historia con una interpretación memorable, que incluye una de las canciones centrales del filme. A su vez, marca su debut en el cine el joven músico y actor cruceño Josué Luján.
¿Querés ver el tráiler? Cliqueá aquí https://youtu.be/CDALphnPva0

Un suceso real dio pie para crear una narrativa de ficción.


Okey! ofrece un contenido positivo y de apoyo a la resiliencia. Si querés contribuir a su existencia, te dejamos un QR para tu aporte voluntario.

Okey Bolivia
Nacimos para resaltar las cosas buenas de la vida; para conversar, apoyar el talento y el trabajo de la gente.

You may also like

Comments are closed.