Son prendas hechas a mano en hilos de algodón teñidos con urucú, cáscaras de añil y otros productos naturales.
La manta es la prenda más práctica para tener a mano cuando el clima cambia intempestivamente de caluroso a frío –pueden echarse en un bolso de mano con dobleces mínimos–, repelen las heladas ráfagas de aire acondicionado en los días que estás encadenado a tu laptop, ofrecen un blando compañero de viaje en los vuelos de larga distancia y casi siempre te quedarán bien porque una talla realmente se ajusta a todo.
Hilos Chiquitanos tiene una propuesta sobre esta prenda: la manta ojal. Sus diversos modelos son tejidos a mano por mujeres de la comunidad indígena Santa Rita, distante a 10 kilómetros de Concepción (en el departamento de Santa Cruz). Las hacen –al igual que otros accesorios de ropa– con hilos de algodón teñidos con semillas de urucú, cáscaras de añil y otros productos naturales que extraen del bosque chiquitano.
Las mantas de Hilos Chiquitanos se caracterizan por su ligereza, y al mismo tiempo de ser frescas son igualmente abrigadas. En cuanto a su estética, son lindas por donde se las mire.
DATOS
Venta 1: Beauty Plaza Shopping (fines de semana)
Venta 2: Plan 12 de Hamacas, calle 3, edif. Andrea, planta baja
Facebook: https://www.facebook.com/HilosChiquitanos
Celular: 78001621