Emprendedores

PATRICIA GORDILLO LOGRA SUS METAS FABRICANDO ZAPATOS DE MUJER

Su fábrica se llama K’katina, palabra quechua que significa “continuar”. Son calzados para “mujeres urbanas” que necesitan sentirse cómodas y hasta únicas.

Patricia Gordillo Velasco ha trabajado como técnica en computación, vendiendo computadoras, enseñando el uso de sistemas, como auxiliar de contabilidad, en relaciones públicas, ha sido repostera, hizo bisutería, tejió para una diseñadora suiza… «Siempre intenté de muchas maneras ser productiva; hace seis años y, por esas situaciones que no planificas y que te toca vivir, me separé de mi esposo y tuve que afrontar la vida desde la otra acera, salir adelante sola», cuenta. «Razoné que sea lo que sea a lo que apuntara, debía ser un acierto de cualquier forma. En esa época estaba comprando y vendiendo ropa para sobrevivir económicamente y siempre pensaba ‘por qué se le ocurrió al fabricante poner este detalle, yo hubiera hecho esto de esta manera’, etcétera».

Asistir en 2015 a un taller en el Centro de Promoción Económica Pedro Domingo Murillo (Cepem) la animó a emprender su propio negocio. Tras conocer el paraíso de proveedores, la excelente mano de obra y el talento de gente joven dispuesta a aportar con su trabajo, Patricia vislumbró una fábrica de calzado. Entonces conformó su equipo, con el experto zapatero Pablo Morales como su mano derecha, y empezó la producción de pequeñas cantidades de lo que ella llamó ‘zapatos para mujeres urbanas’. «Eran para esas damas que, como yo, caminan día a día tras sus metas y que necesitan sentirse cómodas y hasta únicas, porque, por ejemplo, eran para aquellas que se atreven a lucir un modelo en rojo cuando el resto se pone los oscuros», indica. «Según yo, un zapato negro es cualquier zapato; sin nada que diga aquí estoy y recorro el mundo porque lo quiero y porque lo merezco».

La zapatería se llama K’katina, palabra quechua que significa “continuar”. En un principio los diseños llevaban los nombres de las mujeres que influyeron positivamente en la vida de su creadora, como los de sus hijas y el de su madre. Después, al agruparse en colecciones, cada una fue denominada según la situación que transitaba. Entre las más queridas para ella está “Resiliencia”, hecha con pedazos de cueros que estaban destinados al desecho y que juntándolos se convirtieron en interesantes y bellas propuestas. Otro conjunto de piezas preferido es “Re_sistencia 1920”, que surgió tras el movimiento político, social y de salud de 2019 y 2020. Patricia se llena de orgullo narrando la historia de su marca y se alegra por la aceptación que han tenido sus productos. «Cada persona tiene un don, y para ser feliz tiene que aprender a desarrollarlo. Yo lo hice», dice convencida.

Datos

Facebook: https://www.facebook.com/depatriciagordillo

Cel.: 78926906

Punto de ventas: Supermercado Ketal de la Av. Arce, Full Ofertas Jana

Okey Bolivia
Nacimos para resaltar las cosas buenas de la vida; para conversar, apoyar el talento y el trabajo de la gente.

You may also like

Comments are closed.