Emprendedores

SERGIO Y MAURICIO ARIAS LLEVAN PEREGRINO A LAS CIUDADES

El licor tiene anís, mocochinchi, canela, clavo de olor y uvas pasas.

El sabor de licor Peregrino te hará vivir una experiencia única. Eso se asegura en un post publicado en el ‘face’ de esta bebida nacida en 2017. Envasada tiene esa fecha de datación, pero lo cierto es que se consume desde tiempos inmemoriales en el valle norte del departamento de La Paz, más propiamente dicho en la localidad de Chuma.

Los hermanos Sergio y Mauricio Arias fueron quienes quisieron que llegue a más lugares, felizmente. Se trata de un destilado con esencias naturales: anís, mocochinchi, canela, clavo de olor y uvas pasas. ¿Ya imaginan el olor? Imposible que no sea así. Su aroma lo convierte en un licor muy versátil, es decir, se lo puede tomar solo, en un batido con huevo o en coctelería.

Su nombre hace honor a los peregrinos que cada agosto realizan una caminata de seis días a Chuma, en devoción a la Virgen de la Asunción, llamada en otros lugares Virgen de Urkupiña y Virgen Asunta. Por supuesto, es en la fiesta religiosa de la población que se consume la bebida de forma tradicional, en medio de morenadas, caporales y otros ritmos.

Peregrino se fabrica en Chicani, una aldea cercana a la sede de Gobierno. Cinco personas trabajan en su elaboración y en el envasado de botellas de 750 ml y en la miniatura de 50 ml que se venden en supermercados de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí y Sucre. Sus propietarios apuntan a expandir pronto su negocio a mercados del exterior. Seguro que lo logran.

 

DATOS

Facebook: https://www.facebook.com/PeregrinoBolivia/

Pedidos: 75259350

Okey Bolivia
Nacimos para resaltar las cosas buenas de la vida; para conversar, apoyar el talento y el trabajo de la gente.

You may also like

Comments are closed.