Arte

EL TEATRO VUELVE A SANTA CRUZ DE LA SIERRA CON 68 ELENCOS DE 10 PAÍSES

El evento se realizará del 9 al 18 de mayo bajo la organización de APAC. Habrá presentaciones también en los barrios.

Se esperan 70 presentaciones. Habrá espectáculos gratuitos.

Del viernes 9 al domingo 18 de mayo está programado el decimocuarto Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, que este año contará con 68 elencos: 54 son locales, cinco nacionales y nueve extranjeros. La grilla contempla, por el momento, un total de 70 presentaciones.

Por el prestigio del evento se tuvieron 531 postulaciones de 51 naciones. «Estamos hablando de agrupaciones de toda América y también de Europa, Asia y África. Nos ha sorprendido y alegrado el interés de elencos de Emiratos Árabes Unidos e Irak», indicó Oscar Leaño, director del Festival.

Como ha sucedido en anteriores versiones, prestarán sus escenarios la Casa Municipal de Cultura “Raúl Otero Reiche”, el Paraninfo Universitario “Dr. Humberto Parada Caro”, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), el Centro de la Cultura Plurinacional Santa Cruz, entre otros.

Leaño anunció que, en el frontis de la Casa de la Cultura, la Asociación de Actores y Actrices de Santa Cruz (Asadcruz) presentará un proyecto denominado “Origen”, referido a la importancia de las mujeres en el desarrollo de la historia del teatro. «Es una composición interesante que se estrenará en la inauguración y se repetirá los viernes, sábados y domingos del Festival», puntualizó Leaño.

Y, por supuesto, el Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra llegará a los barrios con la Franja de Teatro Infanto Juvenil “Chiquiyú”, voz chiquitana que significa pegajoso. Doce distritos tendrán diversas puestas en escena, totalmente gratuitas, en cada jornada del evento.

A los barrios llegará la Franja de Teatro Infanto Juvenil “Chiquiyú”.

Para este 2025, el encuentro de dramaturgia se pensó con la frase “En cada mirada, una historia”, representada en su afiche: una imagen mostrando un telón que se abre a diversas historias. Así se ven personajes de cuentos y leyendas cruceñas, listos para impactar en el público.

¿Querés un adelanto de las obras que estarán en cartelera? “Los pueblos de agua”, del Colectivo Urus Delirium (Oruro), “El Himnovador”, de Teatro El Astillero (España), “Tesoros”, de La Jauría Teatro (México); “La vúlgura politiqué”, de Teatro La Cueva y Jazzstop (Santa Cruz), “Ave”, de Chakana Teatro y Teatro del Umbral (Cochabamba), “Turista Visual Show”, de (Bélgica)…

Con el objetivo de acercar el teatro a la gente, la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), organizadora del Festival, decidió mantener los precios de las entradas de su edición anterior: Bs 50 para espectáculos nacionales y Bs 60 para los que vienen del exterior del país. Si te apasiona el teatro, esperá la grilla que pronto estará disponible en su web.

El encuentro de dramaturgia se inspiró en la frase “En cada mirada, una historia”.


FOTOS: SOUZAINFANTAS
Okey Bolivia
Nacimos para resaltar las cosas buenas de la vida; para conversar, apoyar el talento y el trabajo de la gente.

You may also like

Comments are closed.