Emprendedores

RODRIGO, MARIANA Y MARÍA FERNANDA TIENEN EN AIPIM LA SALUDABLE TAPIOCA

La tapiocaría está ubicada en bulevar de comidas Paseo Central, sobre la radial 26 y 3er anillo interno.

¿Sabés qué es tapioca? Pues no es otra cosa que el almidón de yuca, ingrediente base de la culinaria brasileña. Cuando el chef Rodrigo Urriolagoitia la conoció, supo que con este producto podría hacer un negocio. Así surgió Aipim, en Santa Cruz de la Sierra.

La idea fue bien acogida por su amiga Mariana Brandão. Al ser celíaca, a esta médica se le dificultaba encontrar alimentos para su dieta. Entonces sumaron a su esposa, María Fernanda Antelo, para poner en marcha el proyecto gastronómico. Como arquitecta, ella ideó el lugar y se encarga de la parte gráfica.

El objetivo era aportar a Santa Cruz de la Sierra de un lugar en el que se puedan consumir comidas rápidas saludables y deliciosas. Fue en la época de la cuarentena por el covid; tuvieron el tiempo suficiente para asentar la idea. Un año después, emprendieron.

«La tapioca es un producto muy versátil; se la puede consumir tanto en el desayuno como en el almuerzo y la cena, y también combinada con todo tipo de bebidas», indica Rodrigo, creador de las recetas de la tapiocaría ubicada en bulevar de comidas Paseo Central, radial 26 y 3er anillo interno.

El menú es apetitoso; cuenta con una enorme variedad de ensaladas, dadinhos de tapioca, dulces y bebidas. Para los niños está la tapioca chiquita dulce y otra tapioca con jamón y queso. La línea de salsas es otra exquisitez de la casa; los distintos sabores se pueden adquirir para servirse en casa y potenciar el sabor de cualquier comida.

Aipim, que significa “yuca” en idioma nativo brasileño, abre de martes a domingo, de 10:00 a 22:00 h. El lunes, de 18:00 a 22:00 h. ¡Dan ganas de ir a probar!

DATOS
Horario: De martes a domingo, de 10:00 a 22:00 h. Lunes, de 18:00 a 22:00 h.
¿Cómo llegar? https://maps.app.goo.gl/2vwfEsVTbSUju6kT8

FOTOS: AIPIM

 

 

Okey Bolivia
Nacimos para resaltar las cosas buenas de la vida; para conversar, apoyar el talento y el trabajo de la gente.

You may also like

Comments are closed.