Arte

PARA ANDREA PESCE PINTAR ES UNA TERAPIA QUE LE PERMITE RELAJARSE

Cuando Andrea Pesce tenía cuatro años, su madre la dejó en una clase de pintura. No lo hizo porque hubiese visto en su hija dotes artísticas, sino porque tenía que ir a trabajar y no podía dejarla en su casa con la niñera. Cuando volvió la encontró concentrada en el lienzo que pintaba con diversos colores y con las maestras a su alrededor; estas no podían creer que alguien tan pequeñita pudiese tener tanta habilidad para el arte.

Y continuó asistiendo, hasta que ya joven quiso pintar en su propio espacio, su habitación, sin que nadie le indique los colores a usar ni la técnica a seguir. Ahora, a punto de salir bachiller del colegio Franco Boliviano y con miras de seguir la carrera de Arquitectura, la artista se alista para vender sus obras en una plataforma digital. La mayoría de sus cuadros tienen grandes dimensiones. «Me siento más libre pintando en ellos, aunque sé que no todo el mundo tiene tanto espacio en sus salas», explica. Usa acrílico porque, según ella, seca más rápido y es perfecta para utilizarlo con espátula y crear texturas. ¿Y qué elementos son recurrentes en sus lienzos? Depende del humor que tenga, pero puede ser: mujeres, caballos, leones… Todo con muchísimo color. «Trato de que cada pintura tenga un significado especial para mí», dice.  

Andrea Pesce es hija del comediante, cantante y presentador de televisión Daniel Pesce, que nada tiene que ver con el arte que ella practica. Sin embargo, ambos heredaron de la abuela los atributos que poseen: la señora canta, baila y pinta. La evidencia es un regalo que le hizo a su nieta: un cuaderno con bocetos de los vestidos que confecciona como modista; dicen que tienen detalles dignos de admiración.

Pintar es una terapia para muchas personas y lo es también para Andrea. «Me relaja. Yo pinto cuando tengo tiempo y ganas, y qué bueno que haya gente a la que le guste lo que hago», indica. De hecho, cuando tiene encargos nunca da fechas de entrega. «Debo hacerlo porque me nace y no porque me vayan a pagar».

Okey Bolivia
Nacimos para resaltar las cosas buenas de la vida; para conversar, apoyar el talento y el trabajo de la gente.

You may also like

Comments are closed.