“Sombras malditas” se filmó en 2015 en una hacienda cochabambina de 200 años de antigüedad. A los cines llegará el 14 de enero.
El jueves 7 de enero se estrena en la plataforma digital de Multicine Sombras malditas (The Shades), la primera película del boliviano-estadounidense Rodrigo Mattos. Se trata de una historia de terror filmada en una hacienda cochabambina, cuyos 200 años de antigüedad la han hecho merecedora de múltiples e inquietantes leyendas urbanas.
La cinta, también dirigida por el neoyorquino Jeff Sun, cuenta con las actuaciones de Alejandra Lanza, Andrea Camponovo, Nicole Alexandra Lvova, Simón Peña y el mismo Rodrigo Mattos, entre otros intérpretes. No fue fácil, el histrión lo reconoce, y más cuando se es tan detallista al punto de haber retrasado el lanzamiento. La filmación data de hace cinco años.

El director, de 33 años, está inmerso en el mundo del cine desde 2010, trabajando en producciones en Los Ángeles y Miami. Se decantó por un thriller sicológico para su ópera prima atraído por la intensidad y la complejidad del género. «Me gusta ese sentimiento de estar aterrorizado… Sentir esa tensión en el aire», dice. Junto a Sun comparte la afición por el cine de suspenso y terror; eso los llevó a juntar sus mentes para crear el guion del proyecto.
Sombras malditas relata la experiencia de dos ecologistas estadounidenses que llegan hasta una represa para indagar las extrañas muertes de animales y el deterioro del medioambiente. Sin embargo, pronto los protagonistas se dan cuenta de que la causa de esos males es una maldición que ha estado rondando por el sitio durante siglos. Varios asesinatos habrían ocurrido en una hacienda de la zona.
Si bien el filme se estrenará de forma digital, una semana después estará en los cines bolivianos. Tras su salida de cartelera, volverá a la difundirse vía internet.
TE INTERESA: https://www.youtube.com/watch?v=dc3Or14-6rE&t=3s