Portada

LOS “LATIDOS DEL ORIENTE” SONARÁN CON LA FILARMÓNICA DE SANTA CRUZ

Habrá dos conciertos: el sábado 11 y el domingo 12 de octubre, en el Colegio Americano. Las entradas están a la venta en Superticket.

Si canciones como El carretero, Novia Santa Cruz, Noche de luna llena o No hay tierra como mi tierra ya son memorables, ¡imaginalas interpretadas por la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra! Este sábado 11 y domingo 12 de octubre, el teatro del Santa Cruz Cooperative School (Colegio Americano) vibrará con una de las temporadas más esperadas del año. La cita es a las 20:00 h.

Bajo la batuta del maestro Isaac Terceros, más de 170 artistas —entre instrumentistas y coreutas— darán vida a una velada que se convertirá en un auténtico mosaico cultural. Un homenaje a los 200 años de independencia de Bolivia, tejido con los ritmos y canciones más representativos del oriente del país.

El programa, que unirá generaciones y resaltará el orgullo de pertenecer a esta tierra, contará con invitados de lujo: el compositor Vladimir Suárez, los cantantes Leo Rosas y Lizzett Aguilera, el Dúo Guajojó, Las Majas y los coros infantiles Voces del Cielo y Eufonía, que sumarán frescura y emoción al espectáculo.

Según Terceros, el concierto «será un recorrido histórico, con instrumentos nativos fusionados a la orquesta sinfónica: una velada para cantar, bailar y celebrar nuestra identidad boliviana desde el oriente». La dirección coral está en manos de Karina Troiano, mientras que de la coreografía se encarga Verónica Cardozo, del Ballet Folklórico Piraí.

El programa incluirá también la obertura de la Cantata Elay, Yo soy la tierra, Arete Guasú, El camba, Payuje de amor, Romanza chiquitana, Yo le canto a Santa Cruz, Mi viejo Santa Cruz, Alma cruceña, El vallegrandinito, El trasnochador y un emocionante popurrí oriental.

Las entradas se venden en: SuperTicket http://superticket.bo/Latidos-del-Oriente o vía WhatsApp al 755-85821. ¿Los precios? Bs 120 (General), Bs 170 (Preferencia) y Bs 230 (VIP).


Foto: Souzainfantas

Okey! ofrece un contenido positivo y de apoyo a la resiliencia. Si querés contribuir a su existencia, te dejamos un QR para tu aporte voluntario.

Okey Bolivia
Nacimos para resaltar las cosas buenas de la vida; para conversar, apoyar el talento y el trabajo de la gente.

You may also like

Comments are closed.