La conductora de Sabores Bolivianos interpreta a una madre y guerrillera. La película se estrenará en el segundo semestre de este año.
Próximamente, La casa del sur. Se trata de una película de Carina Oroza que refleja el rol de las mujeres durante las dictaduras militares en Bolivia, en las décadas de 1960 y 1970. La presentadora de televisión y actriz Grisel Quiroga participa en ella, interpretando el papel de Natty, una amante de la cocina, madre y guerrillera, en contra del sistema político que se vivía en la época.
No será la primera vez de la conductora de Sabores Bolivianos (Red UNO) en la pantalla grande, pero sí marca su debut en un drama. «Temía que talvez nunca me llamarían para hacer este género. Sin embargo, ¡me dieron la oportunidad y amé cada segundo! No me considero solo comediante, creo que puedo hacer muchos géneros», expresa.
Se tiene previsto que la cinta se estrene en el segundo semestre de 2022, pero su presencia en festivales de cine ya se hizo sentir; en el reciente Fenavid ganó el premio a Mejor Largometraje Nacional.
¿Cómo te llegó La casa del sur?
Fue a través de Manglio Ágreda Pinto, que fue productor de la unidad de exteriores en la telenovela Despéiname la vida y estaba también en la producción de la película. Él me recomendó para este personaje porque consideró que podría cumplir con él.
¿En qué se diferencia el trabajo para cine al de una telenovela? ¿Cuál disfrutaste más?
Ambos son muy exigentes y pesados en temas de horas de rodaje. La diferencia es que para la película comenzábamos a filmar de madrugada para aprovechar las horas de luz, al no hacerlo en un estudio de grabación. Disfruté de ambas, no podría elegir. Lo que amo es actuar así que siempre lo disfruto.
¿Cómo fue la filmación?
Mis escenas fueron alrededor de cuatro días en la bella Tarija. Comenzábamos a las cinco de la mañana y de ahí seguíamos todo el día hasta el último rayito de sol. Conocí a un elenco maravilloso que hizo que todo sea más fácil y llevadero.
¿Cómo fue trabajar con grandes actores, como David Mondacca, por ejemplo?
A David no lo pude ver, no teníamos escenas los mismos días; pero actué con Alejandra Lanza, con la que de paso nos hicimos amigas. Conocí a Arwen Delaine (la actriz que interpreta a la niña secuestrada en la serie La Entrega), que igual amé por lo supertalentosa que es. Y compartí con el capísimo Cristian Mercado y Jorge Arturo Lora. ¡Me encantó la experiencia! Queda el respeto y admiración por todo el equipo.