Te lo cuento

SANTA CRUZ EMPIEZA A VIVIR DIEZ DÍAS DE PURO TEATRO

El XIII Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra”, organizado por APAC, se desarrollará del 21 al 30 de abril. La programación contempla 63 presentaciones de 42 elencos.

Desde este viernes 21 de abril, la capital cruceña y un puñado de provincias se transportarán a otros mundos y experimentarán diversos estados emocionales. El XIII Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra”, organizado por APAC, llega con 63 presentaciones de 42 elencos. ¿Estás listo para ser parte de la magia? Descargá la grilla en el siguiente link y elegí las obras que querrás ver: https://festivaldeteatrosantacruzdelasierra.com/programacion/

Durante 10 días (hasta el domingo 30), los amantes del teatro verán historias reales y ficticias —¡algunas fantásticas!— destinadas a públicos diversos. A propósito: este año, el evento lleva como eslogan “Un Festival para todos”, entendiendo que tras la distancia obligada por la pandemia del Covid-19 y la cancelación del Festival en 2021 se desea que el arte escénico llegue a una audiencia variada tanto en la ciudad y sus barrios como en las provincias. De 23 sedes que habrá localmente, cinco son en localidades: Montero, Cotoca, Porongo, Samaipata y San Xavier.

«Estamos emocionados; después de cuatro años volveremos a reunirnos en torno al teatro, un arte en el que identificamos a nuestras sociedades y a nosotros mismos», expresó Oscar Leaño, director del Festival. «Sabemos que el público estaba ansioso y por ello quisimos llegar a la gente lo más cercano posible, con muchas entradas gratuitas y otras con precios asequibles». ¿Cuánto costarán los boletos? Entre Bs 10 y Bs 50, para las obras nacionales, y Bs 60 para las de afuera. Comprá virtualmente por Ticketeg  https://ticketeg.com/#/festival_internacional_teatro y Multipago, y de forma física en la Casa de la Cultura “Raúl Otero Reiche”.

Percy Áñez Castedo, presidente del directorio de APAC, destacó la importancia del arte escénico para las personas: «Nos ayuda a proyectar nuestras alegrías, sueños y frustraciones; a aprender a criticarnos como sociedad; a ver nuestras virtudes y también nuestros vicios». Convencido, asegura que se vienen 10 días maravillosos en los que los cruceños podrán “soñar juntos como ciudadanos”.

¿Sabés cuántas compañías artísticas nacionales se presentarán? Hay 32 elencos nacionales en el programa: 23 de Santa Cruz, cinco de La Paz, dos de Cochabamba, uno de El Alto y uno de Sucre. Para la gran participación cruceña Leaño tiene una visión: “Esto muestra el crecimiento exponencial del movimiento cultural en Santa Cruz y la capacidad creativa de los artistas cruceños”. Del exterior del país llegan agrupaciones de Suiza, España, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Estados Unidos y México. A esto hay que sumar dos coproducciones de bolivianos actuando con brasileños y españoles. ¡Vos animate a ser parte del público!

Para más información del Festival, podés ingresar a su página web: https://festivaldeteatrosantacruzdelasierra.com/


FOTOS: LEONARDO SOUZA / SOUZAINFANTAS
Okey Bolivia
Nacimos para resaltar las cosas buenas de la vida; para conversar, apoyar el talento y el trabajo de la gente.

You may also like

Comments are closed.