Antonio Miranda Zapata comanda al equipo de cultivadores. Será expositor en el evento.
Un equipo de cinco cruceños ya se alista para la 24.ª Conferencia Mundial de Orquídeas (WOC son sus siglas en inglés), que se desarrollará en Dresde (Alemania) del 25 al 29 de marzo de 2026.
El evento reúne a cultivadores y expertos en orquídeas en exhibiciones y conferencias. Además, presenta descubrimientos científicos y estudios de dichas flores, cuya familia comprende alrededor de 25 mil especies, aparte de sus híbridos.
Como presidente de la Exposición Internacional de Orquídeas de Bolivia, Antonio Miranda Zapata es parte del comité organizador de la WOC. «Como el evento cae en marzo, que es la época de floración de la oncidium stacyi, queremos llevarla para montar un pequeño stand o display. Se trata de una de las orquídeas más representativas del país», indicó.
La bailarina, como se la conoce comúnmente, es una especie que se creía endémica de Bolivia; pero estudios han demostrado que es nativa de la cuenca amazónica que comprende también Perú y Brasil. ¿Cómo es? Se da en ramos de entre cinco y 15 flores con pétalos amarillos con manchas en tonos café y naranja.
Miranda, que actualmente estudia para ser juez acreditado por la American Orchid Society será expositor en la conferencia. «Llevo 21 años cultivando y estudiando las orquídeas del país. Tengo más de 12 híbridos registrados en la Royal Horticultural Society», puntualizó.
La Real Sociedad de Horticultura es una institución británica fundada en 1804. Nació para fomentar y mejorar la ciencia, el arte y la práctica de los cultivos en huertos y jardines, con la creencia de que esto hace del mundo un lugar mejor.