El artista argentino-boliviano continúa con su trabajo en el mundo del cine: participó como camarógrafo y editor de la película El banco rojo.
Músico, cineasta y amante de la vida y el arte. Así se define Carlos Ruiz Monasterio en su cuenta de Facebook, donde ha adelantado el videoclip del tema que da nombre a su primer álbum, “Alas”. Si bien ya había grabado con agrupaciones y otros solistas, con este material se estrenará en solitario y, según él, de manera profesional.
Su carrera comenzó cuando era adolescente y formó parte de una banda con unos amigos de su escuela. «La armamos y aunque tocábamos como un juego, yo me di cuenta que mi camino era el arte y que la música me llenaba el corazón», indica este talento argentino-boliviano. «En mi familia tengo como un referente a mi abuelo, pero tenemos estilos diferentes».
Prácticamente autodidacta en la música, sí se formó en Compaginación Cinematográfica en la Universidad del Cine, en Buenos Aires. Es su profesión y a ella también se dedica, de ahí el rótulo de cineasta en su “face”. Ha participado en numerosas filmaciones argentinas como cameraman, montajista y director. En 2020, pese a las restricciones por la emergencia sanitaria, trabajó como camarógrafo y editor en la película El banco rojo, dirigida por Evy Lemos, un proyecto que tuvo gran repercusión por intentar prevenir, informar y sensibilizar al público sobre el feminicidio.
Carlos ingresó al mundo del séptimo arte argentino cuando trabajaba en el departamento de edición, por la media beca que tenía en la universidad. Allí conoció a profesionales del cine que lo recomendaron una vez terminó sus estudios. En 2016 fundó su propia productora, Enki Audiovisual, con la que ha realizado los cortometrajes Madre mañana, Primera vista, Gardelito, el elegido y El sauce work in progress, aparte de más de 50 videos musicales para artistas argentinos y extranjeros.
Carlos Ruiz considera que el cine boliviano atraviesa un buen momento, pese a la situación. «De un tiempo a esta parte se ven producciones con alto valor estético y artístico», dice. Sobre si le interesaría dar su aporte, asegura que le encantaría. Incursionaría en la dirección si hubiese un proyecto con el que se identifique y no descarta actuar en un filme si se siente atraído por algún rol. «Me gusta probar otras cosas dentro del arte», expresa.