Entrevista

CARLOS UNZUETA: «ESTAMOS DICIENDO QUE EN BOLIVIA TAMBIÉN SE HACEN COSAS GENIALES»

Con la empresa Corporación 50 logró exportar a Suiza el licor Goss Cake, una bebida espirituosa con ingredientes de la Amazonia boliviana.


Cuando Goss nació en la avenida La Salle de Santa Cruz de la Sierra, Carlos Unzueta era un peladingo con la pinta de Justin Bieber. Llegaba de paseo a Santa Cruz proveniente de Brasil, donde vivía con su familia. El recordado bar-restaurante, el más grande que tuvo Bolivia (su capacidad era para 500 personas), pertenecía al padre y al tío del muchacho, los gemelos Pablo y Javier Unzueta.

Con el tiempo, Goss cambió de dirección y concepto, y Carlos se volvió un joven ansioso por un emprendimiento. Después de estar algunos meses en España, trabajó en Mandarina Lounge, en Cochabamba, negocio también de propiedad familiar. Allá se dio cuenta de que cierto licor de la casa podía industrializarse y ser vendido incluso en el exterior. El producto no era nuevo, estaba en la carta de Goss desde hacía años, pero él percibió su potencial al conocer el éxito que tenía entre los clientes. Habló del tema con los dueños y se hizo cargo del proyecto junto a dos socios: Rafael Mendoza Abujder y Sergio Pol. En 2017 nació Corporación 50 para producir Goss Cake de forma empresarial.

El nombre del licor hace alusión a un postre por su dulzor. Es elaborado con ingredientes de la Amazonia boliviana, entre ellos la semilla haba tonka que le brinda un delicioso sabor a canela y vainilla. Su forma de disfrutarlo evoca a la del tequila mexicano: antes de tomar un shot bien frío de la bebida, se ingiere azúcar glas o impalpable (en lugar de sal) y media luna de limón.

Actualmente, Goss Cake se vende en supermercados y licorerías nacionales, pero el éxito más grande de Carlos Unzueta es haber logrado su comercialización en Zúrich (Suiza), gracias a una alianza con la firma Vinoa GmbH, del boliviano Boris García Ágreda, el serbo Nikola Marjanovic y el suizo Keean Richterich. En diciembre de 2020 salió de Bolivia el primer embarque del licor para su dispensación en cafés, bares y restaurantes de una de las ciudades más lujosas de Europa.

¿Qué significa para vos este logro?
Literal: es la apertura de puertas de un nuevo continente para un producto premium boliviano. Personalmente ni sé explicar. ¡Pucha! Es una sensación única. El saber que un licor que hizo tu familia está entre las bebidas espirituosas más prestigiosas del mundo es una enorme satisfacción. Estamos mostrando la mejor cara de Bolivia, diciendo que aquí también se hacen cosas geniales. Por otro lado, siento que podemos servir de inspiración para quienes estén convencidos de que producen artículos únicos: con mucho esfuerzo se llega lejos.

¿Dónde más llegará Goss Cake?
Nuestro objetivo es expandirnos en Europa, ya que estamos por allá y en uno de los países más exigentes. No es fácil ingresar a sus retailers de bares y licorerías, pero el producto que hemos presentado es único, novedoso y delicioso. Ahora estamos en negociaciones para llegar a Rusia, Ucrania, Brasil y Estados Unidos. Sé que lo vamos a conseguir.

Realmente estás entusiasmado…
¡El proyecto me emociona! Pienso que uno tiene que hacer las cosas que lo motivan, porque si no el trabajo no tiene el éxito esperado.

¿Te gusta la gastronomía o preferís dedicarte a los negocios?
Me encanta la gastronomía desde qué era niño y trabajo en ello desde mis 14 años; a esa edad lo hacía en las vacaciones. Además, claro, me gusta por la influencia de mi familia, sobre todo de mi padre; sigo sus pasos, pero de una nueva manera: comercializando un producto que Goss creó y que pienso que el mundo tiene que disfrutarlo. Quizá en el futuro me animaría a abrir un restaurante en Santa Cruz.

¿Pensás seguir una profesión relacionada a negocios o ventas?
Tengo la escuela en ello de mi padre y de Javier, y los estudios que hago son de forma autodidacta, todo relacionado a lo empresarial. Aprendo lo que llama mi atención y temas que aporten al trabajo que estoy haciendo ahora.

Tenés 23 años, ¿seguís siendo fiestero?
¡Me encantan las fiestas! Estuve a cargo de Mandarina entre 2016 y 2018. Sin embargo, al tener la responsabilidad de una empresa, ahora mi enfoque es otro. Estoy 100 % dedicado a ella para que Goss Cake llegue a más lugares del mundo. El inicio de una marca es como un bebé: le tienes que dar todo el cariño y cuidado para que crezca con raíces fuertes.

Okey Bolivia
Nacimos para resaltar las cosas buenas de la vida; para conversar, apoyar el talento y el trabajo de la gente.

You may also like

Comments are closed.