YA PERDIÓ LA CUENTA DE LAS MEDALLAS QUE HA GANADO EN LO QUE VA DE SU CARRERA DEPORTIVA, PERO EL CAMPEÓN RAQUETBOLISTA ENTRENA PARA TENER MÁS EN LOS TORNEOS DONDE TENGA QUE JUGAR POR BOLIVIA.
Roland Keller empezó a jugar ráquet sin proponérselo; lo hizo invitado por su prima, la también campeona María José Vargas. Las ganas de triunfar lo llevaron a prepararse de manera constante, al punto que estuvo listo para competir en campeonatos nacionales y en el extranjero: en solitario y en pareja ha conseguido medallas de oro, plata y bronce en diversos Juegos Panamericanos y otros torneos importantes. La más reciente presea dorada ganada se la dedicó a su madre, fallecida hace algunos años; él cree que ella estará en su vida y en la de su hermano Carlos por siempre. Por cierto, él es su compañero de juego y su amigo incondicional.
¿Con quién te gustaría jugar un partido de ráquet?
Siempre disfruto mucho jugar con Ricardo Monroy; con él hemos jugado un montón de veces. Pero si se trata de alguien con quien no me haya enfrentado, me gustaría un partido con Sudsy Monchiko quizá un doble con Cliff Swain, dos estadounidenses que son leyendas en este deporte.
¿Quién te gustaría que te haga barra en ese partido?
Si es contra Ricardo, me gustaría que mi familia esté presente; y si es contra los estadounidenses, tendría que estar mi gente de Bolivia, porque me han dado muchas alegrías.
¿Quién aprendió a jugar primero ráquet: vos o tu hermano Carlos?
Empezamos iguales, solo que él después de un tiempito de estar jugando ráquet se fue al tenis. Después retornó al ráquet.
¿Para qué otro deporte sos bueno?
Yo de niño era bastante bueno con el béisbol. Ahora soy bueno también en frontón… Pero como me gustan mucho las actividades deportivas, practico también crossfit, levantamiento de pesas, las carreras pedestres, las mediamaratones… ¡La bicimontaña me encanta!
¿Y para qué deporte sos malazo?
Una vez hice el intento de practicar tiro deportivo y la verdad es que mi puntería es malísima.
¿Cuántas medallas de oro has ganado?
No sé, pero considero que las más importantes son las del ciclo olímpico, o sea la de los Juegos Sudamericanos, las de los Bolivarianos y las de los Panamericanos.
¿De verdad son de oro las medallas de oro?
No creo que sean de oro, pero quizá las del ciclo olímpico estén bañadas con ese material, porque he escuchado que tienen un valor alto.
¿Cuándo pensás casarte? ¿Creés en el matrimonio? (Roland enamora con la modelo Yuvinka Áñez)
Sí, por supuesto que creo en el matrimonio; pero eso aún está en veremos. Pienso que lo haré cuando me sienta listo, cuando vea que la relación está supermadura, cuando esté seguro de mi economía… La estabilidad tanto económica como emocional es muy importante para tomar la decisión de casarse. Pero sí, me casaré; ya se me está yendo el tren (tiene 30 años), así que cualquier día daré la sorpresa.
¿Para qué te sirve ser tan alto? (Mide 1,82 m)
No me considero altísimo, pero sí tengo buena estatura. Tiene ventajas como desventajas en el ráquet; por ejemplo, me sirve para el alcance y para cubrir más espacio de la cancha, pero en la apertura de algunos ángulos y para golpear la pelota no me resulta favorable.
¿Cuál es tu mayor sueño como raquetbolista?
Quiero dejar un buen ejemplo en mi carrera; me gustaría dejar la vara bien alta para los próximos raquetbolistas. De repente, deseo ser una inspiración para las futuras generaciones de deportistas, no solo los que se dediquen al deporte que yo practico, sino a todos en general. Ojalá todos alcancen sus metas y se den cuenta que el deportista boliviano puede ser exitoso.
¿Cuántos hijos te gustaría tener?
Cuatro hijos.
¿Qué te gusta hacer cuando no estás trabajando y practicando?
Entreno muchísimo y las horas en el trabajo me consumen mental y físicamente, por lo que todo el tiempo libre que tengo es full descanso. Me gusta estar en casa, compartir con mi familia, mirar películas y series, tal vez ir al cine; pero más de eso, no.
¿Qué te enseñó la pandemia/cuarentena?
Aprendí que hay que ayudar en los quehaceres de la casa. De hecho, en estos días me he metido un poquito a la cocina… Y, por supuesto, la pandemia me ha hecho recapacitar muchísimas cosas, he aprendido a ser agradecido por las cosas que tengo, por la salud de mi familia y la mía. Definitivamente, hay que disfrutar cada momento de la vida con responsabilidad y con alegría.
¿Cómo comenzó Roland Keller en el mundo del racquetball y cuáles son sus logros destacados, especialmente en competiciones nacionales e internacionales? Además, ¿cómo ha sido su relación con su hermano Carlos en el ámbito deportivo? Visit us Telkom University