Tejidoeco lleva 15 años en el mercado cruceño, pero su producto estrella ya llega a todo el país con motivos incluso andinos y chiquitanos.
Reutilizar. Eso es lo que hace la diseñadora de modas Doris Campos desde hace 15 años, aparte de administrar Canela Camba, una panadería artesanal familiar en Santa Cruz, de allí que haya elaborado mandiles para su uso y luego para vender.
Con la marca Tejidoeco, siempre utilizó telas que supuestamente ya no servían para confeccionar prendas y accesorios para vestir, pero son los mandiles los que le dieron mayor presencia en Facebook. Al principio eran simples, pero desde noviembre del 2020, a sugerencia de una amiga, Doris incluyó en ellos motivos andinos y chiquitanos que fueron muy bien recibidos y solicitados.
Para fabricarlos, la modista recolecta jeans, elabora un molde o patrón según el diseño que haya realizado, corta y cose a máquina. «Tengo amigos en muchas partes. Ellos saben que reutilizo materiales y me proveen de material que encuentran; algunas veces tenemos que comprar y en otras ocasiones los cambiamos por productos ya terminados», cuenta. «Todas las creaciones son mías, pero acepto sugerencias y pedidos especiales; cada uno de ellos es un desafío».
Doris Campos no trabaja sola, toda su familia participa de la producción de sus mandiles, incluso en el etiquetado y ventas por internet. Su mayor mercado está en Santa Cruz, pero también han enviado prendas al interior del país. «Nos va de acuerdo a lo que esperábamos. Son productos elaborados con cariño y mucho trabajo. La gente aprecia estos valores y responde en consecuencia, lo cual es muy gratificante».
Datos
Facebook: https://www.facebook.com/tejidoeco
Celular y Whatsapp: 71780233