Comidas

PHAYAWI, LA AUTÉNTICA SAZÓN DE LA COMIDA BOLIVIANA

PHAYAWI, LA AUTÉNTICA SAZÓN DE LA COMIDA BOLIVIANA


Su nombre en aimara significa ‘cocina’ y es de ese punto de su infraestructura de donde surgen los más variados y apetitosos platillos de la culinaria boliviana, con la auténtica sazón de los lugares que mejor los preparan. Así, en Phayawi hay saice tarijeño, picante de lengua con ajíes de Chuquisaca y la sajta propia de La Paz, por ejemplo.

El restaurante se destaca también por su decoración: tiene paredes hechas con sal de Uyuni, enormes cántaros de barro propios de las chicherías cochabambinas, entre otros elementos. Un detalle más: sus garzones lucen indumentarias típicas de cada región del país.

Por otro lado, Phayawi, que en octubre cumplió un año, cuenta con un espacio denominado Añemo (que en guaraní significa ‘vendo’); allí se ofrecen artículos de barro y piedra comanche, tejidos, singanis, mermeladas, chocolates y vino, todo con el objetivo de valorizar el trabajo artesanal.

Ispis fritos
El pequeñísimo pescado del lago Titicaca es un gran platillo frito y acompañado de mote, chuño y papas hervidas. El limón es un complemento perfecto.

Tres en uno
El plato por excelencia de la gastronomía tarijeña, el saice; el chuquisaqueño picante de lengua y la muy paceña sajta de pollo.

Silpancho
Otro platillo típico de Cochabamba: carne de vaca apanada y frita, servida con arroz, huevo y papas fritas. Se lo acompaña con ensalada de tomate y cebolla.

Thimpu de cordero
Una muestra deliciosa de la culinaria andina. El ají amarillo de la salsa de vegetales le otorga exquisitez a la carne de cordero.

Sopa de maní
El plato bandera de Bolivia se prepara al más puro estilo tarijeño, con palillo, macarrones y algunas verduras. Se sirve con perejil picado y papas fritas.

DATOS
Dirección: Calle 22 de Achumani # 22, esquina Ramón Arias
Horarios: Miércoles, jueves y domingo, de 12:00 a 15:30 h
Viernes de 12:00 a 21:00 h
Sábado, de 12:00 a 19:00 h
Cel. 72027433

Okey Bolivia
Nacimos para resaltar las cosas buenas de la vida; para conversar, apoyar el talento y el trabajo de la gente.

You may also like

Comments are closed.